Dejando ir los resentimientos

Imagen que ilustra el tema Dejar ir los resentimientos.

Artículo 16: Dejando ir los resentimientos

Con el perdón podemos liberar espacio en el corazón permitiendo que el amor y el cuidado echen raíces para construir en nosotros actitudes más saludables.

En esta publicación, te invito a transitar por el resentimiento para dejar atrás y ofrecer libertad a la mente y el corazón.

De este modo, si está bien para ti, te aliento a tomarte un momento para realizar la práctica contemplativa constructiva Dejar ir los resentimientos perdonando las faltas; pero recordando cuidar de ti misma(o) en el proceso.

Con aquella intención en mente, a continuación te comparto el libreto de dicha práctica.

¡Ve a tu propio ritmo!

Importante

Sin embargo, si aún no lo has hecho, antes de pasar al desarrollo de la práctica contemplativa, es altamente recomendable que primero revises el artículo Cómo practicar el Mindfulness en 5 pasos, toda vez que te permitas realizar una meditación saludable; sintiéndote cómodo(a) y seguro(a) durante la práctica.

Dejando ir los resentimientos

Dejar ir los resentimientos perdonando las faltas

¿Cómo te sientes después de haber realizado esta práctica? Te invito a reflexionar sobre aquello que haya surgido durante el desarrollo de la misma.

Otros artículos que contienen libretos de prácticas contemplativas atencionales:

Respiración y su importancia en la meditación (Práctica contemplativa «Encontrando la respiración»).

El papel de la atención en la meditación (Práctica contemplativa «Atención enfocada para calmar la mente»).

Cuatro etapas que guían la meditación (Práctica contemplativa «Cuatro etapas de la meditación»).

Sueño reparador: Dormir bien (Práctica contemplativa «Meditación simple para dormir»).

Inhalar y exhalar (Práctica contemplativa «Diez respiraciones perfectas»).

Superando obstáculos en la meditación (Práctica contemplativa «Los obstáculos clásicos en la meditación»).

También puedes acceder a los audios de estas y otras prácticas más haciendo clic AQUÍ.

Para finalizar, recuerda que la meditación es un entrenamiento y puede haber instantes en que nos distraigamos. Por eso, te invito a continuar; respetando tu propio ritmo y tiempo; siendo también amable y gentil contigo(a) mismo(a).

Conmigo será hasta una siguiente publicación.

Muchas gracias.

Cultivando una Mente en Calma / Viesantore.
Buen vivir es vivir saludable.


✯Si te agrada el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo se podrá llegar a más personas. Muchas gracias de antemano.

Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en el artículo es de la autoría de Storyset, y ha sido descargado de la plataforma de Freepik.

Resumen
Dejando ir los resentimientos
Nombre del artículo
Dejando ir los resentimientos
Descripción
A través del perdón podemos ir dejando atrás los resentimientos, diluirlos, liberando mente y corazón. Por eso, te invitamos a meditar aquí. ¡Adelante! Dieciseisavo artículo de la categoría Meditación. | En esta categoría te brindamos algunos alcances sobre la aplicación de la atención plena y la compasión, en la meditación, como estilo de vida.
Autor
Publisher Name
Autoeditado y publicado en la web Cultivando una Mente en Calma - Viesantore
Publisher Logo

Esta entrada tiene un comentario

  1. Viesantore

    Cultivando una mente en Calma es una plataforma que ofrece recursos y herramientas para promover la salud mental y el bienestar a través de la práctica de la atención plena y la compasión. Esta web busca ayudar a las personas a reducir el estrés; mejorar el equilibrio emocional; aumentar la autoestima y la resiliencia; y cultivar una actitud más positiva y constructiva ante la vida.
    Si es de tu interés, te invitamos a continuar explorando el contenido de la web.
    Muchas gracias por tu visita.
    Equipo Cultivando una mente en Calma / Viesantore

Deja una respuesta