Cómo practicar Mindfulness en 5 pasos

Artículo 2: Cómo practicar Mindfulness en 5 pasos

Te invito a ver la meditación como un entrenamiento para la mente, a través del cual vas a ir ejercitándote para estar más atento, comprometido y presente con las actividades del día a día.

Meditación: Entrenamiento mental

Viendo la meditación como un entrenamiento, el punto de partida es la decisión de iniciar. Siendo conscientes que es muy probable que eventualmente experimentemos altas y bajas en nuestro progreso a medida que avancemos. Por eso, es fundamental apoyarnos en una actitud constructiva que nos permita ser curiosos, amables y pacientes con nosotros mismos durante todo este proceso.

Entonces, podemos comenzar practicando unos cuantos minutos al día para ir familiarizándonos con la actividad de meditar y, a nuestro propio ritmo, ir aumentando gradualmente el tiempo dedicado a la meditación.

Y si pasan algunos días sin que hayamos practicado; pues, en ese caso, simplemente podemos invitarnos a retomar la práctica si así lo deseamos. Acompañándonos con aquella actitud constructiva que nos aliente a continuar; respetando nuestro propio ritmo y tiempo.

Ahora bien, con la práctica y la constancia vamos a ir desarrollando una rutina para la actividad de meditar. Por lo que, una buena medida que podría sernos de ayuda es tratar de relacionar nuestra práctica con alguna actividad que realicemos cada día. Por ejemplo, meditar antes de tomar desayuno o a media tarde o una hora antes de ir a dormir, etc. Recordando que el mejor momento del día para practicar es justamente el instante que dispongamos de tiempo para la meditación.

Y si algunos días no podemos practicar a la misma hora o el tiempo que nos habíamos programado practicar; pues, en ese caso, simplemente podemos invitarnos a realizar la práctica con lo que dispongamos en ese momento. Acompañándonos con aquella actitud constructiva que nos aliente a adaptarnos a lo que pueda ocurrir.

Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para poner en práctica el Mindfulness; las cuales te comparto a continuación. Te invito a leerlas, una a una, con atención.

» Recomendaciones para practicar el Mindfulness

  • Las prácticas se pueden realizar estando sentada(o), de pie, caminando o recostada(o). La postura más recomendable es sentada(o), en un asiento cómodo, donde puedas mantener la espalda erguida. No obstante, tú puedes elegir la postura más adecuada para ti, siempre que no te genere sueño o alguna molestia.
  • Se pueden realizar las prácticas estando con los ojos cerrados; pero si esto te genera alguna incomodidad, puedes mantener los ojos abiertos.
  • Si durante la práctica sientes algo que te desagrada o te pone mal, te invito a que hagas una conducta de autocuidado; por ejemplo hacer algún movimiento de estiramiento, ponerte de pie, tomar agua, sostener tus propias manos o abrazar a tu mascota. Regresando a la práctica cuando te sientas bien para continuar. Pero, si el malestar es intenso, por favor, no te fuerces a seguir con la práctica.

La prioridad en cada meditación, y durante todo el proceso de entrenamiento, es que tú te sientas cómoda(o) y segura(o). Por eso, te pido encarecidamente que te procures ese cuidado aplicando las recomendaciones que se acaban de brindar.

Pues, en líneas generales, el Mindfulness (atención plena) es muy seguro y útil, siempre que se practique teniendo en cuenta las medidas de autocuidado. Sin sobre exigirse. Y claro está, acompañándose de una actitud constructiva.

Sobre la base de lo mencionado anteriormente, a continuación enlisto los pasos a seguir para realizar la meditación; precisando que existen diferentes formas de practicar, siendo esta una sugerencia de cómo practicar el Mindfulness desde mi experiencia personal.

» Cómo practicar Mindfulness en 5 pasos

  1. Escoge un lugar de preferencia para practicar; decorándolo a tu gusto si lo deseas; aunque manteniendo la intención de la actividad de meditar. Por eso, procura que la decoración, o el ambiente en sí mismo, tenga el mínimo número de distractores posibles.
  2. Identifica el motivo más grande que te alienta a practicar la atención plena y escríbelo en un papel. Coloca aquella nota en donde puedas verle con frecuencia. Antes de iniciar cada meditación, te invito a leerla o simplemente repasarla en tu mente.
  3. Elige la postura que te resulte más cómoda para realizar la meditación. Si por ejemplo esta postura es sentada(o), puedes recurrir a un cojín para brindarte mayor comodidad. Si por el contrario esta postura es recostada(o), tal vez puedas recurrir a una almohada suave.
  4. Sigue las indicaciones de la práctica guiada, paso a paso. Recordando siempre que la mente por naturaleza tiende a distraerse y por eso, le estamos ayudando mediante la meditación. Luego, poco a poco, ve intentando realizar la práctica sin el guión para así ir desarrollando una experiencia de meditación más personalizada.
  5. Lleva un registro de tu entrenamiento, considerando qué piensas, qué sientes, qué descubres y cómo te puedes apoyar en este proceso de entrenamiento tan beneficio que has decidido iniciar: La práctica del Mindfulness.

Para finalizar, te invito a dejar por un momento aquel modo hacer, del que estamos bastante acostumbrados, y permitirte conectar con el modo ser; a través de la siguiente práctica contemplativa. Considerando esta invitación solo como una oportunidad más para aplicar las recomendaciones y los pasos para practicar Mindfulness.

Práctica contemplativa «Del Modo Hacer al Modo Ser»

 Audio «Del Modo Hacer al Modo Ser»

Otro artículo que podría ser de tu interés – Recomendado ☀☀☀

Cómo crear hábitos saludables.

Hasta la próxima.

Muchas gracias.

Cultivando una Mente en Calma / Viesantore.
Buen vivir es vivir saludable.


✯Si te agrada el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo se podrá llegar a más personas. Muchas gracias de antemano.

Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en el artículo son de la autoría de Storyset, y han sido descargados de la plataforma de Freepik.

Resumen
Cómo practicar Mindfulness en 5 pasos
Nombre del artículo
Cómo practicar Mindfulness en 5 pasos
Descripción
Te invito a ver la meditación como un entrenamiento para la mente, compartiéndote aquí cómo practicar Mindfulness en 5 pasos. Segundo artículo de la categoría Meditación. | En esta categoría te brindamos algunos alcances sobre la aplicación de la atención plena y la compasión, en la meditación, como estilo de vida.
Autor
Publisher Name
Autoeditado y publicado en la web Cultivando una Mente en Calma - Viesantore
Publisher Logo

Esta entrada tiene un comentario

  1. Viesantore

    Cultivando una mente en Calma es una plataforma que ofrece recursos y herramientas para promover la salud mental y el bienestar a través de la práctica de la atención plena y la compasión. Esta web busca ayudar a las personas a reducir el estrés; mejorar el equilibrio emocional; aumentar la autoestima y la resiliencia; y cultivar una actitud más positiva y constructiva ante la vida.
    Si es de tu interés, te invitamos a continuar explorando el contenido de la web.
    Muchas gracias por tu visita.
    Equipo Cultivando una mente en Calma / Viesantore

Deja una respuesta