En este artículo te comparto el eBook Cómo crear hábitos saludables en 7 pasos.
Un hábito es una conducta que con el tiempo se vuelve una práctica cotidiana, es decir, una costumbre.
A lo largo de nuestras vidas, sin darnos cuenta, creamos una variedad de hábitos que se aúnan a nuestra forma de hacer las cosas y se convierten en nuestra rutina. Pero, ¿Cuántos de estos hábitos son beneficiosos para nosotros mismos? ¿Se crean siempre sin darnos cuenta o podemos crear nuestros propios hábitos de manera consciente?
Pues claro que podemos crear nuestros propios hábitos de manera consciente, sobre qué es lo que queremos desarrollar. Dicho en otras palabras, que hábitos podemos crear.
✔ Si deseas descargar el eBook, haz clic en la imagen que se muestra a continuación. O en todo caso, te invito a continuar leyendo este artículo.
Cómo crear hábitos saludables en 7 pasos
Contenido
Hábitos saludables
Cómo crear hábitos saludables
Siete pasos para crear hábitos saludables
- Toma la decisión de qué hábito quieres construir en ti.
- Haz una lista de todas las cosas que realizas y son opuestas al hábito que quieres desarrollar en ti; tomando la determinación de dejarlas ir.
- Da la bienvenida a los ladrillos que edificarán tu nuevo hábito.
- Repite esas nuevas conductas todos los días, por al menos 30 días seguidos.
- Plantea una secuencia de metas y ve escalando peldaño a peldaño.
- Lleva un registro de los cambios positivos que notas en ti y haz ajustes si consideras necesario.
- Trátate con gentileza sin caer en el auto – engreimiento.
Hábitos saludables
En este documento nos vamos a enfocar en los hábitos saludables, y para ayudarte a sintonizar con esta ruta te invitamos a emplear, deliberadamente, la expresión A.S.E.O.; donde:
A: Alimentación del cuerpo y de la mente
S: Sueño reparador
E: Ejercicios físicos y estimulación cognitiva
O: Ocio recreativo, pasatiempos y actividades de responsabilidad social y ambiental
Cada uno de estos items representa el conjunto de actividades que podemos realizar para vivir de manera saludable. Asimismo, al decir A.S.E.O. es muy probable que inmediatamente pensemos en higiene, cuidado, limpieza, conservación de la salud.
Entonces, vamos por la ruta correcta.
Por eso, te invitamos a añadir esta nueva connotación de A.S.E.O. a tu propio lenguaje, para que con su uso te sea más fácil recordar que los hábitos saludables son importantes para el cuidado y conservación de la salud.
A.S.E.O. = Cuidado, conservación de la salud y bienestar
Cómo crear hábitos saludables
Crear un nuevo hábito o modificar uno ya existente implica tanto un cambio de actitud como de conducta. De igual modo, implica determinación, constancia y paciencia.
Crear un hábito saludable…
¿Demanda esfuerzo?; Sí. ¿Es posible?; Claro que Sí. ¿Es beneficioso?; Por supuesto que Sí.
Solo te invitamos a pensar, por unos instantes, en cómo sería la calidad de tu vida a largo plazo, si tu salud y bienestar no estuvieran cuidados desde ahora.
Siete pasos para crear hábitos saludables
#1: Toma la decisión de qué hábito quieres construir en ti.
Para esto, identifica el valor o significado que este cambio tiene para tu propia vida. De esta manera, mantendrás tu motivación.
Recuerda que, la solidez de un hábito depende del sentido que ese nuevo hábito tiene para uno mismo o para una misma.
#2: Haz una lista de todas las cosas que realizas y son opuestas al hábito que quieres desarrollar en ti; tomando la determinación de dejarlas ir.
Si se trata de una lista muy extensa o de la cual te cuesta mucho desprenderte, te invitamos a escribir al lado de cada una de estas cosas qué aporta y qué le resta a tu vida. Pero, por favor, no escribas desde lo placentero, sino desde lo que podrías hallar siendo un observador(a) objetivo(a).
También puedes hacer tu propio cronograma para ir desprendiéndote gradualmente de estas cosas que le restan a tu vida; ordenando la lista, por ejemplo, de lo más a lo menos perjudicial.
#3: Da la bienvenida a los ladrillos que edificarán tu nuevo hábito.
En simultáneo a dejar ir aquellas conductas que has identificado le restan a tu bienestar, te invitamos a que le des la bienvenida a las nuevas conductas que se van a convertir en tu nuevo hábito saludable.
Sin embargo, estas conductas dependerán del hábito que has elegido crear; por lo que, es importante que tengas claro cuáles van a ser. Para esto, te invitamos a identificarlas, agruparlas en una lista que permanezca en un lugar visible, y pasar a la acción.
#4: Repite esas nuevas conductas todos los días, por al menos 30 días seguidos.
En algunos casos, dependiendo de las acciones a realizar, puedes ir incrementando gradualmente el tiempo de duración de éstas, a medida que avanzan los días.
Recuerda que, la repetición de las nuevas conductas es necesaria para la formación de un determinado hábito. Por eso, este paso 4 se apoya mucho en el paso 1.
#5: Plantea una secuencia de metas y ve escalando peldaño a peldaño.
Incorpora pequeños retos con metas puntuales a alcanzar, esto te va a dar una inyección extra de motivación para mantener tu foco de atención en éste proceso de crear un nuevo hábito. Con cada reto superado, irás subiendo de peldaño con paso firme.
#6: Lleva un registro de los cambios positivos que notas en ti y haz ajustes si consideras necesario.
¿Cómo te sentías tú al iniciar este proceso de crear un nuevo hábito? ¿Cómo te sientes ahora que ha pasado cierto tiempo? ¿De qué manera crees que te sentirás en un mes, dos meses… seis meses? ¿Necesita algunos ajustes tu lista?
No te restrinjas y ajusta tu lista de nuevas conductas para que se alineen a lo que deseas lograr; sin sobre exigirte, y conservando claramente el propósito de construir hábitos que sean saludables.
#7: Trátate con gentileza sin caer en el auto – engreimiento.
Este proceso puede ser demandante e incluso retador; por eso, es crucial que te acompañes a ti mismo(a) con la amabilidad y bondad que lo haría un gran amigo(a); motivándote a mantenerte en movimiento, a tu propio ritmo, paso a pasito, pero en movimiento hacia adelante.
Y si necesitas ayuda, no dudes en buscarla; con las personas más cercanas a ti, aquellas que te hagan sentir seguro(a); con personas capacitadas para lo que necesites; o con instituciones serias que tú sientas te puedan apoyar.
Roma no se edificó en un día ni fue construida con una sola persona, ¿No es verdad?

Crear un hábito saludable no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Te invitamos a avanzar de manera continua, paso a pasito. Así, para cuando te des cuenta, ese nuevo hábito formará parte del mapa de tu propio estilo de vida.
A.S.E.O. = [Cuidado, conservación de la salud y bienestar] = Estilo de Vida Saludable
☙ ∴ ❧
Acabas de leer el artículo Cómo crear hábitos saludables en 7 pasos; de la categoría Novedades. Por cierto, en esta categoría encontrarás publicaciones que se apoyan en argumentos de libros, eBooks, leyendas, cuentos y/o relatos educativos. Lo resaltante de este tipo de redacción, basada en lo vivencial, es que favorece substancialmente el «darnos cuenta», es decir, nos permite abrir la mente hacia la comprensión y la acción consciente; en aras de contribuir con el cultivo de una mente en calma.
Por eso, te invito a revisar cada uno de los artículos publicados en ☛ Novedades. ¡Muy recomendado!
Hasta la próxima.
Muchas gracias.
Cultivando una Mente en Calma / Viesantore.
Buen vivir es vivir saludable.
✯Si te agrada el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo se podrá llegar a más personas. Muchas gracias de antemano.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en el artículo son de la autoría de Storyset, y han sido descargados de la plataforma de Freepik.


La web Cultivando una mente en Calma es una subdivisión de la web Viesantore, que está orientada a la salud, bienestar y crecimiento personal. Ambas webs se complementan porque comparten la misma visión de brindar contenido formativo, práctico y dinámico que invite al cambio positivo para un buen vivir integral.
Si es de tu interés, te invitamos a continuar explorando el contenido de la web.
Muchas gracias por tu visita.
Equipo Cultivando una mente en Calma / Viesantore