Este cuento budista tiene como tema central la paz interior; pero además, recoge otros temas que constituyen valiosas cualidades para llevar una vida satisfactoria.
Con un lenguaje sencillo y reflexivo, este relato nos invita a conectar con aquel adecuado estado mental que nos permita procurarnos la sensación de felicidad y calma.
Entonces, creo que estaría bien brindarnos algunos minutos para nutrirnos con su lectura.
¡Vamos allá!
El anciano ejemplo de paz interior: Cuento budista
Un día, un hombre ya mayor llamó a la puerta de un monasterio: Por favor, me gustaría ser novicio y conseguir la paz interior junto a todos ustedes.
Los monjes lo miraron atentamente. Era muy mayor, sí, y parecía un hombre sin estudios, de campo. Apenas sabría leer. Pero parecía tan entusiasmado con entrar al servicio del monasterio, que decidieron acogerle junto a ellos.
Entonces, los monjes buscaron una tarea que aquel hombre pudiera realizar: la de mantener limpio el inmenso jardín del claustro.
Y así, escoba en mano, el anciano novicio se dedicó desde aquel día a mantener impoluto el jardín.
Pasaron las semanas, los meses y los años. Y el anciano cada vez parecía más feliz. A pesar de que su tarea era muy sencilla, se dedicaba cada día con esmero a ella.
Tanto el abad como el resto de monjes vieron un gran cambio en aquel hombre mayor. De pronto parecía un hombre más sereno, equilibrado. Irradiaba luz y felicidad. Sin duda, habitaba en él la paz interior. Siempre tenía una sonrisa para todos. Se mostraba ecuánime e inalterable. ¿Cómo lo conseguía?
Un día, decidieron preguntarle: ¿Cómo logras esa paz que transmites si lo único que haces cada día es barrer el suelo?
Y el anciano respondió muy sereno: No hago nada especial. Cada día me afano en hacer muy bien mi tarea y pienso, mientras barro el suelo, que estoy barriendo la basura de mi corazón. Cada día, no sé cómo, me siento más sereno y feliz conmigo y con los demás.
Al escuchar esas palabras, de inmediato un monje dijo en voz alta: Está claro que hace más el que quiere que el que puede…
Ciertamente, las líneas finales de este cuento son muy directas. Hace más el que quiere que el que puede. Siendo el desarrollo de la paz interior algo que se puede lograr si uno lo desea y actúa en consecuencia para cultivarlo en su día a día.
¿Estás de acuerdo con esta apreciación?, ¿Qué te agradó más de la actitud del anciano novicio? Te invito a dejar tu respuesta en la casilla de comentarios. Me encantará conocer tu punto de vista.
☙ ∴ ❧
Acabas de leer el artículo El anciano ejemplo de paz interior; de la categoría Novedades. Por cierto, en esta categoría encontrarás publicaciones que se apoyan en argumentos de libros, eBooks, leyendas, cuentos y/o relatos educativos. Lo resaltante de este tipo de redacción, basada en lo vivencial, es que favorece substancialmente el «darnos cuenta», es decir, nos permite abrir la mente hacia la comprensión y la acción consciente; en aras de contribuir con el cultivo de una mente en calma.
Por eso, te invito a revisar cada uno de los artículos publicados en ☛ Novedades. ¡Muy recomendado!
Conmigo será hasta una próxima publicación; pero por favor, recuerda que de la reflexión, lo siguiente es pasar a la aplicación de aquello que se ha aprendido.
Muchas gracias.
Cultivando una Mente en Calma / Viesantore.
Buen vivir es vivir saludable.
✯Si te agrada el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo se podrá llegar a más personas. Muchas gracias de antemano.
Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en el artículo es de la autoría de Storyset, y ha sido descargado de la plataforma de Freepik. El video que se muestra en la publicación fue diseñado con Canva.


En la categoría Novedades encontrarás publicaciones que se apoyan en argumentos de libros, eBooks, leyendas, cuentos y/o relatos educativos. Lo resaltante de este tipo de redacción, basada en lo vivencial, es que favorece substancialmente el «darnos cuenta», es decir, nos permite abrir la mente hacia la comprensión y la acción consciente; en aras de contribuir con el cultivo de una mente en calma.
¡Feliz lectura reflexiva!
Muchas gracias por tu visita.
Equipo Cultivando una mente en Calma / Viesantore